Estrategia, planificación, desarrollo organizacional, alineación estratégica, Recursos Humanos, … son términos que por separado funcionan y dan resultados y que, con el Toque Humano con el que trabaja CASANOVAS Human Touch, se multiplican y se potencian.

Durante mucho tiempo el área de Recursos Humanos solo se ha dedicado a la nómina, a contratar personas, pagar sueldos y hacer despidos. Las organizaciones que tienen al área de Recursos Humanos, o de Talento Humano, o de Capital Humano, entre las áreas estratégicas, pueden dar más y mejores resultados, ya que llevan a la práctica acciones que permiten a la organización trabajar orgánicamente, con un equipo comprometido y alineado a la estrategia, sin perder de vista ese Toque Humano tan necesario en el mundo actual.

Hoy, con la globalización, es fácil obtener información sobre modelos exitosos de gestión de personas, o de como las empresas han logrado que el capital humano dé resultados sorprendentes gracias a la capacitación, el entrenamiento o las sesiones de coaching, acciones, todas ellas, que mejoran el desarrollo profesional desde el rol para liderar desde la estrategia. Pero la implementación de dichos modelos es compleja sin el apoyo de un equipo de profesionales especializados en ello, como lo es el equipo de CASANOVAS Human Touch, que acompaña a los clientes empezando por un diagnóstico que permite conocer las necesidades reales de la organización y co-crear planes de acción que puedan ser medibles y alcanzables en el tiempo establecido.

Con el Toque Humano, que es nuestro diferencial, trabajamos desde el acompañamiento al Equipo de Gerencia para diseñar la estrategia de Recursos Humanos, desarrollando acciones dirigidas a quienes contribuirán con la organización para llegar a los objetivos establecidos. La innovación es una herramienta que puede ayudar a las organizaciones a mirar de otro modo la estrategia de Recursos Humanos. Desde CASANOVAS Human Touch nos gusta hacer las cosas de un modo diferente, nuestro foco son las personas, independientemente del rol, el lugar en la jerarquía o las responsabilidades, porque consideramos que cada individuo que pertenece una organización es importante y contribuye, con su trabajo y sus comportamientos, a los éxitos y la consecución de los objetivos. Por eso desarrollamos nuestras propuestas de colaboración mirándolas desde la estrategia, pero bajando la aplicación e implementación del proyecto al nivel de cada una de las personas que participan, para convertirlo en algo cercano, que impacte directamente en los individuos y que aporte un beneficio al conjunto de la organización.

Típicamente las organizaciones se plantean una serie de preguntas del tipo: ¿Cómo lograremos las metas?, ¿Qué relación existe entre las personas y los objetivos?, o bien, ¿Cómo podemos comprometer al equipo? Nuestra respuesta a estas preguntas es siempre la misma: con el aprendizaje continuo, vivencial y práctico, y con nuestro Toque Humano.

Las relaciones personales e interpersonales aceleran la estrategia del negocio, aún con una gran cantidad de colaboradores, ya que, al potenciar a cada persona del equipo individualmente, reconociendo su valor y su contribución, podemos alcanzar mayores y mejores resultados. Considerando la velocidad a la que se mueve el mercado actualmente, es fundamental el desarrollo continuo de nuevas competencias y habilidades y la evolución y transformación continua de las organizaciones y, por ende, de sus estrategias. Con la estrategia en mente, y bajándola a todas las personas de la organización con un Toque Humano, se garantiza el aprendizaje y la actualización permanente de las personas, consiguiendo equipos que pueden responder de forma rápida a los nuevos retos.

En nuestras acciones siempre reunimos en un mismo lugar a personas de diferentes ámbitos de la organización para poder compartir la visión y hacer partícipes a todos de los éxitos y de los aprendizajes. Este modo de trabajar el desarrollo personal da como resultado una mayor autonomía en el puesto de trabajo y se mejora la capacidad de relación y la contribución. Y también se generan redes internas en la organización que ayudan a eliminar las barreras típicas a la colaboración como son el pertenecer a una unidad de negocio, los objetivos particulares, los egos y los diversos modos de ver y enfocar el trabajo.

CASANOVAS Human Touch construye cada programa de desarrollo desde el diagnóstico específico de cada una de las organizaciones con las que colaboramos, lo que contribuye a que cada miembro del equipo pueda vivir el aprendizaje de una manera individualizada, práctica y centrada en su realidad personal, potenciando el compromiso por medio de acciones específicas de alto impacto en la productividad. Si a todo ello le agregamos la estrategia empresarial desde la que partimos y que nos guiará a lo largo de todo el proceso, el resultado que se obtiene es un proyecto que, como hemos dicho antes, satisface a todas las partes implicadas en el mismo porque tiene la misma cantidad de componente personal, de implicación, de foco en el objetivo común, de proximidad a la realidad particular de cada participante y de alineamiento con la estrategia.

Así pues, nuestros proyectos de colaboración están pensados desde la Alta Dirección o Gerencia, alineados con la estrategia empresarial, adaptados a las necesidades de unidades operativas e individuos, comunicados de un modo claro, directo y transparente y haciendo partícipes a todas y cada unas de las personas que forman dicha organización. Luego se implementan de modo práctico, con la vivencia y la aportación personal como elementos fundamentales, y la estrategia y la visión empresarial como guías durante todo el proceso. Como resultado obtenemos equipos cohesionados y alineados con los objetivos y la estrategia, que creen en ello porque lo han hecho suyos durante el proceso y ha pasado a formar parte esencial de su día a día. Y cada uno de los individuos es capaz de ver cómo su trabajo contribuye, no solo a los resultados empresariales, sino también a los resultados de sus compañeros y a la sociedad.

Sinthia Rodríguez, Directora de la oficina de Paraguay

Pedro Torres, Socio Fundador